Edad y Fertilidad Masculina:

Edad y Fertilidad Masculina:

Cómo la Edad Afecta la Calidad del Esperma y Qué Puedes Hacer al Respecto

Durante años se creyó que la fertilidad masculina no se veía afectada por el paso del tiempo. Sin embargo, investigaciones recientes han demostrado que la edad también tiene un impacto significativo en la salud reproductiva del hombre, especialmente a partir de los 35-40 años.

¿Cómo Afecta la Edad a la Fertilidad Masculina?

A partir de los 35 años, estudios clínicos han evidenciado una disminución progresiva en la calidad del semen: menor volumen, menor concentración y movilidad espermática, y mayor fragmentación del ADN. Según una revisión publicada en Nature Reviews Urology (2022), estos cambios pueden reducir la tasa de éxito en concepción natural y aumentar el riesgo de abortos espontáneos.

Además, la edad avanzada del padre se ha relacionado con un mayor riesgo de enfermedades neuropsiquiátricas en la descendencia, como el autismo o la esquizofrenia (American Journal of Psychiatry, 2017).

¿Qué Puedes Hacer para Mejorar tu Fertilidad?

Estilo de vida y alimentación

Afortunadamente, existen hábitos que pueden contrarrestar muchos de estos efectos negativos:

  • Mantener un peso saludable: El exceso de grasa corporal altera el equilibrio hormonal y reduce la producción de testosterona y esperma de calidad.

  • Alimentación rica en antioxidantes: Una dieta alta en frutas, verduras, frutos secos y pescado azul mejora la calidad espermática. Nutrientes clave como el zinc, el selenio, la vitamina C y los omega-3 están especialmente relacionados con una mejor fertilidad masculina (Harvard T.H. Chan School of Public Health).

  • Evitar el alcohol, el tabaco y las drogas recreativas: Estas sustancias dañan el ADN espermático y reducen la fertilidad.

  • Ejercicio moderado y regular: Mejora la circulación, el metabolismo y los niveles hormonales.

  • Dormir bien y manejar el estrés: El insomnio y el estrés crónico alteran el eje hormonal hipotálamo-hipófisis-gónadas, afectando la espermatogénesis.

Suplementación dirigida: la clave del soporte nutricional

Además del estilo de vida saludable, la suplementación con fórmulas específicas puede marcar la diferencia, sobre todo a partir de los 35-40 años.

¿Cómo Puede Ayudar Excellence Fertility?

Excellence Fertility ha desarrollado suplementos específicos para apoyar la salud reproductiva masculina en cada etapa:

1. Excellence Hombre

Formulado con vitaminas, minerales y extractos clínicamente estudiados:

  • Zinc y selenio: esenciales para la producción de esperma y la calidad del ADN.

  • Vitaminas C y E: antioxidantes que reducen el estrés oxidativo.

  • L-arginina, maca y coenzima Q10: mejoran el flujo sanguíneo, la libido y la motilidad espermática.

2. Excellence Omega 3

  • Contiene EPA y DHA ultra purificados.

  • Mejora la fluidez de la membrana espermática y favorece la fertilización.

  • Estudios muestran una relación directa entre el consumo de omega-3 y una mayor concentración y movilidad espermática (Andrology, 2020).

3. Excellence Ubiquinol (Coenzima Q10)

  • La forma activa de la coenzima Q10 es fundamental para la energía celular y la movilidad espermática.

  • Actúa como potente antioxidante, especialmente útil en hombres con edad avanzada o exposición ambiental a toxinas.

Conclusión

La edad es un factor que influye en la fertilidad masculina, pero no es definitivo. Con buenos hábitos de vida, una alimentación equilibrada y el apoyo de suplementos específicos como los de Excellence Fertility, es posible mantener y mejorar la calidad espermática, incluso en edades más avanzadas.

Tu fertilidad no solo depende del tiempo, sino de cómo eliges cuidarte.

0 comments

Leave a comment

Please note, comments must be approved before they are published