Cómo cuidar tu fertilidad en verano

Guía para mantener el bienestar reproductivo durante los meses más cálidos
El verano es sinónimo de vacaciones, sol, cambios de rutina y muchas veces, más relajo. Pero para las mujeres que están cuidando su salud reproductiva o que están en el proceso de buscar un embarazo, esta temporada también puede representar nuevos retos.
Desde el impacto del calor en el cuerpo hasta las tentaciones alimenticias y el descanso alterado, cuidar tu fertilidad durante el verano requiere atención consciente.
En esta guía creada por nuestros especialistas en fertilidad, te compartimos recomendaciones prácticas para mantener el equilibrio de tu cuerpo y seguir apoyando tus objetivos reproductivos durante el verano.
¿Por qué es importante cuidar la fertilidad durante el verano?
Aunque parezca una estación inofensiva, el verano puede influir en varios factores que afectan la salud reproductiva. El exceso de calor, los cambios de alimentación, el estrés del viaje o la alteración en las rutinas de sueño pueden impactar:
-
La ovulación y el equilibrio hormonal
-
La calidad del óvulo
-
La regulación del ciclo menstrual
-
El estado inflamatorio del cuerpo
-
El bienestar emocional
Si estás en tratamiento de fertilidad, cuidarte durante esta estación es aún más esencial para maximizar tus probabilidades de éxito.
1. Hidrátate Inteligentemente: Agua, Electrolitos y Fertilidad
El calor intenso del verano puede aumentar el riesgo de deshidratación, algo que muchas veces pasa desapercibido, pero que afecta directamente el funcionamiento celular y hormonal. La hidratación adecuada es crucial para:
-
Optimizar la calidad del moco cervical
-
Facilitar el transporte hormonal
-
Mejorar la irrigación sanguínea en órganos reproductivos
Consejo práctico: Prioriza el agua natural, pero también incluye agua de coco, infusiones frías con jengibre o pepino, y electrolitos naturales si haces ejercicio o sudas en exceso.
2. Alimentación de Verano: Ligera, Fresca y Rica en Nutrientes para la Fertilidad
El verano es ideal para incorporar alimentos frescos, ricos en antioxidantes y con bajo índice inflamatorio. Algunos de los mejores aliados en esta temporada son:
Frutas y verduras de temporada
-
Sandía, melón, cerezas, arándanos, mango: antioxidantes y vitamina C
-
Tomates, pepino, espinaca, rúcula: hidratantes, ricos en ácido fólico y clorofila
Grasas saludables
-
Aguacate, aceite de oliva extra virgen, semillas de chía y lino
Proteínas limpias y livianas
-
Pescados grasos (salmón, sardinas), huevo, legumbres frías en ensaladas
Evita o limita: Frituras, helados ultra procesados, bebidas azucaradas, alcohol en exceso. Estos pueden alterar tu equilibrio hormonal y promover inflamación.
3. Cuida tu Sueño: Las noches cálidas también impactan tus hormonas
En verano es común dormir peor. Las altas temperaturas nocturnas, el uso excesivo de pantallas o los horarios desordenados pueden alterar tu ciclo circadiano.
La melatonina, hormona del sueño, está profundamente conectada con el eje hormonal reproductivo.
Recomendaciones:
-
Evita pantallas 1 hora antes de dormir
-
Usa ropa ligera y mantén el cuarto ventilado
-
Cena al menos 2 horas antes de acostarte
-
Incorpora un té de manzanilla o valeriana
4. Movimiento suave: mantén tu cuerpo activo sin sobrecalentarse
El ejercicio es beneficioso para la fertilidad, pero en verano es importante adaptar la intensidad para evitar el sobrecalentamiento, que puede afectar la ovulación y el balance hormonal.
Actividades recomendadas:
-
Caminar al aire libre al amanecer o al atardecer
-
Nadar en piscina o mar con buena calidad de agua
-
Yoga o pilates en espacios frescos
Evita entrenamientos extremos bajo el sol o actividades con riesgo de deshidratación.
5. Viajes, relax y fertilidad: Cómo mantener el ritmo sin estrés
Muchas pacientes sienten ansiedad por perder el ritmo de sus hábitos saludables cuando salen de vacaciones. Pero el descanso también puede ser terapéutico si se maneja con intención.
Consejos para viajar cuidando tu fertilidad:
-
Lleva tus suplementos y medicamentos bien almacenados (idealmente en nevera portátil si requieren frío)
-
Infórmate con tu clínica si hay protocolos especiales antes de viajar
-
Prioriza destinos con acceso a alimentos frescos, agua potable y poco estrés
-
Desconéctate digitalmente para reconectar contigo
6. Cuidado con el Sol y los Tóxicos Ambientales
La exposición prolongada al sol sin protección puede aumentar el estrés oxidativo, lo que puede dañar las células, incluyendo los óvulos. Además, muchos bloqueadores solares convencionales contienen disruptores endocrinos.
Recomendaciones:
-
Usa protectores solares minerales con óxido de zinc o dióxido de titanio
-
Evita plásticos, pesticidas y cosméticos con ftalatos o parabenos
-
Escoge productos naturales u orgánicos
¿Estás en Tratamiento de Fertilidad Durante el Verano?
Si estás atravesando un ciclo de fertilización in vitro (FIV), inseminación intrauterina (IIU) u otro tratamiento, comunícalo a tu especialista antes de planear viajes o cambios drásticos en tu rutina.
¿Cuándo Buscar Apoyo Profesional?
Consulta con un experto en fertilidad si:
-
Notas cambios en tu ciclo durante el verano
-
Planeas comenzar un tratamiento pronto y deseas prepararte
-
Tienes dudas sobre suplementos, nutrición o estilo de vida estacional
-
Has tenido dificultades para concebir y quieres una evaluación integral
El verano puede ser un gran aliado en tu camino hacia la fertilidad si sabes cómo adaptarte. Nutrir tu cuerpo con alimentos frescos, moverte con intención, dormir bien y protegerte del calor y las toxinas es más que un autocuidado: es una inversión en tu futuro.
No necesitas dejar de disfrutar la estación. Solo necesitas hacerlo con conciencia, amor propio y estrategia, en Excellence Fertility te acompañamos durante el verano
¿El calor puede afectar mi ovulación?
Sí, las temperaturas corporales elevadas sostenidas pueden interferir con el equilibrio hormonal, especialmente si se combina con deshidratación o estrés.
¿Qué alimentos de verano ayudan a la fertilidad?
Sandía, cerezas, pepino, tomate, aguacate, salmón, legumbres, semillas de chía y lino son excelentes opciones estacionales.
¿Puedo viajar si estoy en tratamiento de fertilidad?
Sí, pero es importante hablar con tu especialista. Algunos protocolos requieren seguimiento estricto y transporte adecuado de medicamentos.
¿Qué bloqueador solar es seguro para la fertilidad?
Busca uno con filtro físico (minerales como óxido de zinc o dióxido de titanio) sin parabenos ni ftalatos.
0 comments