Factores que Favorecen la Fertilidad en Primavera

Factores que Favorecen la Fertilidad en Primavera

Mayor Exposición a la Luz Solar y Producción de Vitamina D

Con la llegada de la primavera, los días se alargan y la exposición a la luz solar aumenta. Esta mayor exposición estimula la producción de vitamina D en el organismo, una hormona esencial para el equilibrio hormonal tanto en hombres como en mujeres. La vitamina D ha sido vinculada con la fertilidad, y una mayor exposición a la luz solar durante la primavera puede ayudar a mejorar las tasas de concepción.

Incremento en la tasa de concepción:

Un estudio reciente reveló que las mujeres con niveles óptimos de vitamina D tenían un 33% más de probabilidades de lograr un embarazo mediante tratamientos de fertilidad, como la FIV, en comparación con aquellas con deficiencia de esta vitamina.

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S001502821730420X

GOOGLE SCHOLAR https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717-75262023000400228&script=sci_arttext&tlng=pt

 Incremento de Hormonas Sexuales

La primavera ayuda a estimular la hormona sexual femenina llamada estradiol al aumentar su capacidad de secreción. Esta hormona es imprescindible para lograr el embarazo, así como para que siga su correcto curso y para el adecuado desarrollo del bebé. Ejerce un papel esencial en la maduración del óvulo y en el desarrollo del endometrio, imprescindible para que tenga lugar la implantación del embrión.

 Mejora en la Calidad del Semen

En los hombres, la primavera también trae beneficios. Estudios han demostrado que la morfología y la movilidad de los espermatozoides es mejor durante la primavera y en invierno. La primavera es un buen momento para buscar la maternidad. Los estudios también indican que los hombres con niveles suficientes de vitamina D presentan un recuento espermático más alto y una mejor movilidad de los espermatozoides, lo que favorece las posibilidades de fertilización.

Referencias https://www.jstor.org/stable/i40043374

Mejor calidad ovárica

Otra investigación encontró que niveles adecuados de vitamina D estaban relacionados con una mayor calidad de los óvulos y una mayor tasa de éxito en la implantación del embrión.

Estado de Ánimo y Deseo Sexual

La primavera no solo influye en aspectos físicos, sino también emocionales. El aumento de la luz solar y las temperaturas más cálidas suelen mejorar el estado de ánimo y aumentar la libido, lo que puede conducir a un incremento en la frecuencia de las relaciones sexuales y, por ende, a mayores posibilidades de concepción.

https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0306987704004013

 

Consejos Prácticos para Optimizar la Fertilidad en Primavera

Para aprovechar al máximo los beneficios que la primavera ofrece a la fertilidad, considera las siguientes recomendaciones:

 1. Aprovecha la Luz Solar

Dedica tiempo al aire libre para aumentar la exposición al sol y, por ende, la producción de vitamina D. Actividades como caminar, practicar deportes o simplemente relajarse en un parque pueden ser beneficiosas.

2. Mantén una Dieta Saludable

Incorpora en tu dieta frutas y verduras frescas de temporada, ricas en antioxidantes y nutrientes esenciales que favorecen la salud reproductiva. Las frutas de color rojizo o morado, como la fresa, la uva o la sandía, son muy importantes para la fertilidad.

 3. Realiza Ejercicio Regular

El ejercicio regular puede favorecer el equilibrio hormonal y la fertilidad. Intenta realizar al menos 30 minutos de ejercicio de intensidad moderada la mayoría de los días de la semana.

 4. Gestiona el Estrés

Practica técnicas de relajación como el yoga, la meditación o la respiración profunda para mantener el estrés bajo control, ya que el estrés puede afectar negativamente la fertilidad.

 5. Mantén un Peso Saludable

Tanto el sobrepeso como el bajo peso pueden afectar la fertilidad. Es importante mantener un Índice de Masa Corporal (IMC) que se encuentre dentro de los rangos considerados como aceptables.

 6. Evita Sustancias Nocivas

Reduce o elimina el consumo de alcohol, cafeína y tabaco, ya que pueden afectar negativamente la fertilidad. Algunos expertos aseguran que dos o más bebidas alcohólicas al día pueden afectar negativamente a la fertilidad y, por supuesto, no debes beber nada de alcohol durante el embarazo.

 7. Establece Rutinas de Sueño Adecuadas

Dormir entre 7 y 8 horas cada noche y mantener un horario regular de sueño es esencial para la regulación hormonal y para mejorar la función reproductiva.

 8. Consulta a un Especialista

Si llevas tiempo intentando concebir sin éxito, es recomendable acudir a un especialista en fertilidad para una evaluación completa y asesoramiento personalizado.

 

Conclusión

La primavera ofrece condiciones que pueden favorecer la fertilidad, desde una mayor exposición a la luz solar hasta mejoras en el estado de ánimo y la calidad del semen. Sin embargo, es fundamental acompañar estos factores naturales con hábitos de vida saludables y, en caso necesario, buscar la orientación de profesionales en fertilidad. En ExcellenceFertility, estamos comprometidos en brindarte el apoyo y la información necesarios en tu camino hacia la maternidad.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados